1. Proyecto Internacional de Economía Circular en Senegal
Economía Circular en Senegal
En Kolda, Senegal, participamos en un proyecto financiado por AECID y la Generalitat Valenciana, con el objetivo de mejorar la gestión de residuos orgánicos en siete mercados municipales.
El proyecto, liderado por CONSIDERA en colaboración con Alianza, FODDE, ONA ADAPTA y HABITAT, buscaba desarrollar un sistema eficiente de gestión de residuos orgánicos para beneficiar a las comunidades locales. Nuestro papel como técnicos fue fundamental en la recopilación y análisis de datos de terreno, permitiendo la creación de un modelo sostenible de compostaje que puede ser aprovechado por las mujeres agricultoras de la región.
2. Plan de Gestión de Reiduos en Chile
Gestión sostenible de residuos
Este proyecto, financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), se centró en el desarrollo de modelos de gestión de residuos alternativos y sostenibles para la fracción orgánica e inorgánica de los mercados, los residuos domiciliarios y las PYMEs locales. Este proyecto lo realizamos en colaboración con la Fundación Empresarial Eurochile y el Gobierno de la región de Los Lagos, en la Provincia de Osorno, Chile.
Repensar el territorio y su modelo productivo: El reto principal de este proyecto fue analizar el potencial de la simbiosis industrial en Alicante y verificar la viabilidad de su aplicación a nivel comunitario. Para ello, buscamos minimizar la brecha de conocimiento entre centros de investigación y el tejido empresarial, generar cadenas de valor circulares y desarrollar metodologías de trabajo innovadoras.