1. Ayuntamientos de Callosa de Segura y Monóvar
Simbiosis Industrial
Mediante la implementación de planes de simbiosis industrial y economía circular, logramos reducir significativamente la huella de carbono de las industrias locales, promoviendo al mismo tiempo beneficios económicos, ambientales y sociales en estas comunidades.
Callosa de Segura y Monóvar, al igual que muchas áreas urbanas e industriales, se enfrentaban al reto de optimizar la gestión de residuos y reducir el impacto ambiental de sus industrias. La falta de conexión entre sectores económicos y el escaso aprovechamiento de residuos como materias primas secundarias suponían una oportunidad de mejora significativa.
2. Provincia de Alicante
Simbiosis Industrial en Alicante
Uno de nuestros proyectos más ambiciosos ha sido la implementación de un programa de simbiosis industrial en la provincia de Alicante, con el objetivo de optimizar recursos, fomentar la economía circular y fortalecer la colaboración entre empresas e instituciones.
Repensar el territorio y su modelo productivo: El reto principal de este proyecto fue analizar el potencial de la simbiosis industrial en Alicante y verificar la viabilidad de su aplicación a nivel comunitario. Para ello, buscamos minimizar la brecha de conocimiento entre centros de investigación y el tejido empresarial, generar cadenas de valor circulares y desarrollar metodologías de trabajo innovadoras.
El programa de simbiosis industrial en Alicante ha demostrado que este enfoque no solo optimiza la gestión de recursos, sino que también impulsa la innovación y el crecimiento económico sostenible.
Si tu empresa o municipio busca implementar estrategias de simbiosis industrial, contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a transformar residuos en oportunidades.